Siguenos
Adefis Juventud Internacional
  • Inicio
  • Noticias
    • Proyectos >
      • Proyectos de 2019 >
        • VET project
      • Citizentime: Act, play, involve!
      • Proyectos de 2018 >
        • Mediterrean dialogue for peace - Abril 2018
      • Proyectos de 2017 >
        • Juvenil sobre refugiados
      • Proyectos de 2016 >
        • Nuevos socios, nuevas posibilidades
        • Estatuas humanas en climas cambiantes
        • La historia de la botella de plástico
        • Inicio para la inclusión social
        • Refugiados - las víctimas invisibles
      • Proyectos de 2015 >
        • Horizontes hacia la Empliabilidad
      • Proyectos de 2014 >
        • Be Part!: Youth for Intercultural Dialogue and Social Inclusion
        • Young You Have Rights
        • End of Cultural Barriers
        • Curso en Georgia
      • Proyectos de 2013 >
        • No lo se, No me importa
        • Somos jóvenes, somos Europa
      • Proyecto Leonardo >
        • Programa Leonardo
      • European Youth United
  • Nosotros
    • ¿Qué hacemos?
    • Equipo
    • Hazte voluntario
    • ¿Dónde estamos?
    • Testimonios
  • Proyectos recientes
    • Ayuntamiento
    • Propios
    • Internacionales
    • Europa Con Los Ciudadanos
  • SVE
    • Opiniones
    • Voluntarios Europeos
    • Experiencia de SVE en Turquia
    • Experiencia SVE en Chipre
  • Contacto
  • Nueva página
  • Experiencia de SVE en Turquia

Fin a las Barreras Culturales

Imagen
El intercambio juvenil “FIN A LAS BARRERAS CULTURALES” se realiza en Las Rozas de Madrid (España) del  22 al 28 de Noviembre de 2014. Está enmarcado dentro de ERASMUS+ y cuenta con la participación de ocho países de Europa.


El proyecto ofrece a los jóvenes la oportunidad de compartir los valores comunes y aprender sobre otras culturas, creándose  un espacio para el diálogo intercultural, poniendo fin a las barreras culturales.

Los participantes de cada país tienen la oportunidad de presentar parte de su cultura y tradiciones. También participan en talleres de creatividad haciendo graffitis, comic, manualidades, pinturas, etc. y todo aquello que exprese su comprensión, la tolerancia, la diversidad etc.

Comprende diferentes talleres: taller de graffiti, grabación de vídeo, redacción de noticias, poesía / Slam, artesanía,  madera, etc. que abordarán el tema y las prioridades del proyecto principal.

Se realizaron varias excursiones al Monasterio del Escorial y a la Fundación Trébol de modo que los participantes puedan comprender  la cultura e historia del país sede.


Con tecnología de Crea tu propio sitio web único con plantillas personalizables.