Siguenos
Adefis Juventud Internacional
  • Inicio
  • Noticias
    • Proyectos >
      • Proyectos de 2019 >
        • VET project
      • Citizentime: Act, play, involve!
      • Proyectos de 2018 >
        • Mediterrean dialogue for peace - Abril 2018
      • Proyectos de 2017 >
        • Juvenil sobre refugiados
      • Proyectos de 2016 >
        • Nuevos socios, nuevas posibilidades
        • Estatuas humanas en climas cambiantes
        • La historia de la botella de plástico
        • Inicio para la inclusión social
        • Refugiados - las víctimas invisibles
      • Proyectos de 2015 >
        • Horizontes hacia la Empliabilidad
      • Proyectos de 2014 >
        • Be Part!: Youth for Intercultural Dialogue and Social Inclusion
        • Young You Have Rights
        • End of Cultural Barriers
        • Curso en Georgia
      • Proyectos de 2013 >
        • No lo se, No me importa
        • Somos jóvenes, somos Europa
      • Proyecto Leonardo >
        • Programa Leonardo
      • European Youth United
  • Nosotros
    • ¿Qué hacemos?
    • Equipo
    • Hazte voluntario
    • ¿Dónde estamos?
    • Testimonios
  • Proyectos recientes
    • Ayuntamiento
    • Propios
    • Internacionales
    • Europa Con Los Ciudadanos
  • SVE
    • Opiniones
    • Voluntarios Europeos
    • Experiencia de SVE en Turquia
    • Experiencia SVE en Chipre
  • Contacto
  • Nueva página
  • Experiencia de SVE en Turquia

Adefis Juventud Internacional organizará dos eventos interculturales en Las Rozas

9/24/2014

0 Comentarios

 

Del 16 al 28 de noviembre, ADEFIS Juventud Internacional coordinará dos eventos de intercambio cultural en el Hotel Campanile de Las Rozas con objeto de fomentar el diálogo y la cooperación entre jóvenes de distintas procedencias.

El primero de los eventos, llamado “¡Sé parte! Jóvenes para el diálogo intercultural y la inclusión social” dará comienzo el día 21 de noviembre de 2014, y está subvencionado por el Fondo Europeo de la Juventud. El evento está planteado como un espacio de intercambio de experiencias y diálogo entre diferentes culturas, y reunirá a diversas organizaciones minoritarias, así como a jóvenes concienciados y estudiantes para un total de 25 participantes. El último día se acudirá a la Asociación de Mujeres Gitanas de Madrid, para ver las actuaciones que se están llevando a cabo respecto a la discriminación a la mujer.

El segundo evento, “Fin a las barreras culturales” comenzará el día 22 de noviembre de 2014, y está subvencionado por el Programa Erasmus+ del Fondo Social Europeo. Contará con la asistencia de 32 jóvenes de ocho países distintos, que de 10 de la mañana a 9 de la noche desarrollarán diversas actividades de convivencia y apertura al intercambio. Durante una semana, los jóvenes participarán en juegos, excursiones, foros y grupos de reflexión, creando aceptación y comprensión de otras culturas para poner fin, tal y como el nombre del evento indica, a los muros que surgen inevitablemente por la falta de conocimiento. Como colofón, en la mañana del día 27, habrá una presentación del Programa Erasmus+ y del Servicio de Voluntariado Europeo.



0 Comentarios



Deja una respuesta.

    Categorías

    Todos
    Movilidad Europea

    Fuente RSS

Con tecnología de Crea tu propio sitio web único con plantillas personalizables.