Del 16 al 28 de noviembre, ADEFIS Juventud Internacional coordinará dos eventos de intercambio cultural en el Hotel Campanile de Las Rozas con objeto de fomentar el diálogo y la cooperación entre jóvenes de distintas procedencias.
El primero de los eventos, llamado “¡Sé parte! Jóvenes para el diálogo intercultural y la inclusión social” dará comienzo el día 21 de noviembre de 2014, y está subvencionado por el Fondo Europeo de la Juventud. El evento está planteado como un espacio de intercambio de experiencias y diálogo entre diferentes culturas, y reunirá a diversas organizaciones minoritarias, así como a jóvenes concienciados y estudiantes para un total de 25 participantes. El último día se acudirá a la Asociación de Mujeres Gitanas de Madrid, para ver las actuaciones que se están llevando a cabo respecto a la discriminación a la mujer.
El segundo evento, “Fin a las barreras culturales” comenzará el día 22 de noviembre de 2014, y está subvencionado por el Programa Erasmus+ del Fondo Social Europeo. Contará con la asistencia de 32 jóvenes de ocho países distintos, que de 10 de la mañana a 9 de la noche desarrollarán diversas actividades de convivencia y apertura al intercambio. Durante una semana, los jóvenes participarán en juegos, excursiones, foros y grupos de reflexión, creando aceptación y comprensión de otras culturas para poner fin, tal y como el nombre del evento indica, a los muros que surgen inevitablemente por la falta de conocimiento. Como colofón, en la mañana del día 27, habrá una presentación del Programa Erasmus+ y del Servicio de Voluntariado Europeo.
El primero de los eventos, llamado “¡Sé parte! Jóvenes para el diálogo intercultural y la inclusión social” dará comienzo el día 21 de noviembre de 2014, y está subvencionado por el Fondo Europeo de la Juventud. El evento está planteado como un espacio de intercambio de experiencias y diálogo entre diferentes culturas, y reunirá a diversas organizaciones minoritarias, así como a jóvenes concienciados y estudiantes para un total de 25 participantes. El último día se acudirá a la Asociación de Mujeres Gitanas de Madrid, para ver las actuaciones que se están llevando a cabo respecto a la discriminación a la mujer.
El segundo evento, “Fin a las barreras culturales” comenzará el día 22 de noviembre de 2014, y está subvencionado por el Programa Erasmus+ del Fondo Social Europeo. Contará con la asistencia de 32 jóvenes de ocho países distintos, que de 10 de la mañana a 9 de la noche desarrollarán diversas actividades de convivencia y apertura al intercambio. Durante una semana, los jóvenes participarán en juegos, excursiones, foros y grupos de reflexión, creando aceptación y comprensión de otras culturas para poner fin, tal y como el nombre del evento indica, a los muros que surgen inevitablemente por la falta de conocimiento. Como colofón, en la mañana del día 27, habrá una presentación del Programa Erasmus+ y del Servicio de Voluntariado Europeo.