Siguenos
Adefis Juventud Internacional
  • Inicio
  • Noticias
    • Proyectos >
      • Proyectos de 2019 >
        • VET project
      • Citizentime: Act, play, involve!
      • Proyectos de 2018 >
        • Mediterrean dialogue for peace - Abril 2018
      • Proyectos de 2017 >
        • Juvenil sobre refugiados
      • Proyectos de 2016 >
        • Nuevos socios, nuevas posibilidades
        • Estatuas humanas en climas cambiantes
        • La historia de la botella de plástico
        • Inicio para la inclusión social
        • Refugiados - las víctimas invisibles
      • Proyectos de 2015 >
        • Horizontes hacia la Empliabilidad
      • Proyectos de 2014 >
        • Be Part!: Youth for Intercultural Dialogue and Social Inclusion
        • Young You Have Rights
        • End of Cultural Barriers
        • Curso en Georgia
      • Proyectos de 2013 >
        • No lo se, No me importa
        • Somos jóvenes, somos Europa
      • Proyecto Leonardo >
        • Programa Leonardo
      • European Youth United
  • Nosotros
    • ¿Qué hacemos?
    • Equipo
    • Hazte voluntario
    • ¿Dónde estamos?
    • Testimonios
  • Proyectos recientes
    • Ayuntamiento
    • Propios
    • Internacionales
    • Europa Con Los Ciudadanos
  • SVE
    • Opiniones
    • Voluntarios Europeos
    • Experiencia de SVE en Turquia
    • Experiencia SVE en Chipre
  • Contacto
  • Nueva página
  • Experiencia de SVE en Turquia
Imagen
El proyecto titulado "Jóvenes Europeos unidos en igualdad y amistad", promovido por la asociación sin ánimo de lucro "ADEFIS JUVENTUD INTERNACIONAL", es un intercambio multilateral, que tuvo lugar en Madrid (España) y contó con jóvenes de entre 18 y 25 años y seis líderes del Grupo de España, Italia, Turquía, República Checa, Rumania y Lituania. El tema del intercambio se centró en el crecimiento inclusivo y anti-discriminatorio, evitando los estereotipos, por la solidaridad, la lucha contra la pobreza y la marginación social; estimulando la toma de conciencia y compromiso de los jóvenes frente a estas cuestiones con el objetivo de construir una sociedad más permisiva. Se prestó especial atención a la inclusión de las personas más desfavorecidas, los jóvenes inmigrantes o hijos de inmigrantes, al colectivo gitano, al desempleo juvenil y a las personas con alguna discapacidad. Se centró también en temas interculturales, en la conciencia europea y en la tolerancia.

Con tecnología de Crea tu propio sitio web único con plantillas personalizables.